Funcionó desde hace muchos años en 1° piso de sector de básica, antes de la construcción de pabellón nuevo. Esta construcción ocurrió el año 2004 y desde el 2008 hasta la fecha el laboratorio de ciencias funciona en el 3° piso del edificio del sector de media.
Consta de 2 pabellones: uno de Física y otro de Biología y Química. Cada pabellón posee 9 mesones con capacidad para 45 alumnos. El laboratorio posee: 2 salas, 1 bodega, material de vidrio, data show, computador, telón, internet, maquetas, capana de extracción, y todo lo necesario para llevar a cabo cada experiencia tanto en el área de Física, Química y Biología.
NORMAS GENERALES EN EL LABORATORIO
- No se puede ingerir ningún tipo de alimento o bebida, ni tampoco se pueden realizar otras actividades que no pertenezcan a la practica del laboratorio.
- Ninguna sustancia se puede probar ni oler, salvo el profesor lo autorice.
- Los frascos de reactivos o cualquier otra sustancia debe ser tapados inmediatamente después de ser utilizados.
- Si algún equipo presenta algún problema en su funcionamiento se debe desconectar de la fuente de corriente eléctrica y reportarla inmediatamente a la encargada del laboratorio.
- En los lavaderos no se puede verter sólidos, papeles, reactivos o ningún líquido sin la autorización del profesor.
- Durante el desarrollo de las practicas se debe disponer en un lugar visible y de fácil acceso de sustancias que contrarresten los efectos corrosivos, tóxicos y quemaduras que puedan ocurrir.
- Los extintores se mantendrán llenos y en un lugar visible y de rápido acceso.
- Los profesores y estudiantes deberán usar cotonas para su protección.
- Si la actividad lo requiere el profesor y los alumnos deberán usar guantes y mascarillas de protección.
- Durante el desarrollo de la práctica no se permite el ingreso de ninguna persona que no sea del grupo que recibe la docencia.
- Ingresar al laboratorio solo con los elementos necesarios para trabajar. De lo contrario acomodarlos en un lugar donde no puedan ocasionar algún accidente.
- El profesor y los alumnos deben lavarse las manos después de una práctica con sustancias peligrosas.
- Ningún alumno o grupo de alumnos podrá ingresar a trabajar sólo al laboratorio, sin la presencia de un profesor que supervise la práctica.
- Llevar a cabo todos los procedimientos técnicos de forma tal que sea mínimo el riesgo de producir aerosoles, gotitas, salpicaduras o derrames de productos tóxicos o sustancias potencialmente infectantes.